Una exploración íntima sobre el ser, el no ser y el fluir constante. Fragmentos que dudan, ecos que buscan, palabras que caen como piezas de un collage existencial.
Yo soy.
Pero, ¿qué significa serlo?
¿Es acaso un título, una etiqueta que nos colocamos para sentirnos reconocidos? O tal vez es un eco que nunca se apaga, un nombre que viaja con cada paso que damos, como un fantasma que nos persigue sin que lo veamos. Yo soy. O quizás no lo soy, y el nombre me lleva, me envuelve, me define sin que lo elija.
Soy quien guarda lo que ya no es, quien olvida lo que nunca fue. Me miro y veo, en cada fragmento, la huella de un camino que nunca llegó a su fin. ¿Y el futuro? No sé. Ya no sé si quiero encontrarlo. Si la vida fuera una línea, estaría llena de curvas, saltos, vacíos. A veces soy un nombre, a veces otro, y otras tantas soy solo el espacio entre ambos. ¿Acaso somos algo más que una suma de momentos dispersos, de palabras que se desvanecen?
No busco respuestas. Solo me dejo ser, con todos mis "yo" flotando alrededor. La vida me lleva, me arrastra, y en cada recorte descubro algo nuevo, algo que no sabía que era parte de mí. Soy collage, soy caos, soy las piezas que caen de las manos de quien no sabe cómo armar nada, pero que aún así sigue probando. Y sigo, en la búsqueda que nunca termina.
Y al final, ¿quién soy?
No importa. Soy. O no lo soy. O tal vez lo soy todo, pero nadie lo sabe. Soy las capas, el desvarío, el eco. Soy el reflejo en el vidrio que nunca es fiel a mi imagen. Soy, y a veces ni eso.
Pero sigo siendo, y tal vez eso sea lo único que realmente importe.
Texto generado por ChatGPT en respuesta a interacciones personalizadas.
Cortesía de OpenAI.
https://openai.com/chatgpt
Siguiente
“Un refugio entre silencios y suspiros, donde lo roto no se corrige, se celebra. Textos que respiran, dudas que florecen, un espacio para existir sin explicaciones.”